lunes, 22 de octubre de 2007

El 28 terminemos con la impunidad, corrupcion y oportunismo del impresentable de Cacho Alvarez




Los Vecinos de Avellaneda tenemos, de una vez por todas, la oportunidad de evitar que la mafia siga gobernando nuestra ciudad. La biografia del inefable "Cacho" es clara y contundente: mientras que en la decada del '80 pedia a la Municipalidad un "certificado de indigencia", hoy vive impunemente en un lujoso piso de Puerto Madero, de 335.000 dolares ( Olga Cossenttini 1170 piso 6, 601/ tel: 5775-0212), por supuesto a nombre de su hija Noemi. Cuando al comienzo de su vida politica se le conocian poquisimos ingresos, hoy tiene una autorización del Banco Provincia para girar en descubierto de alrededor de 300 mil pesos, y mas de 20 cuentas a su nombre (imaginemos que si esto lo que declara, cuanto tendrá en realidad!!). Inclusive se le adjudican propiedades en Cabo Frio (Brasil) y Miami: "Cacho" de Avellaneda ya es todo un rentista internacional...



Primero menemista a ultranza, luego duhaldista furioso, ahora Cacho quiere realizar una nueva transformación, intentando colgarse de las faldas de Cristina para ver si zafa otra vez. En 2005, hace tan solo 2 años, "Cacho" le declaraba la guerra a los K, de la mano de Chiche Duhalde. Derrotado, intenta ahora cambiarse de bando. Para esta clase de gente, el "negocio" siempre debe continuar, no importa el costo. Borocotó es un nene de jardín en comparación de este "corcho" que siempre encuentra la manera de seguir flotando.



No dejemos que se siga riendo de los vecinos, fumando sus habanos de 200 dolares y paseando en su AUDI A3( a nombre de su yerno, claro). "Cacho" no solo tiene una pesima y corrupta gestión, sino que tiene varios nuertos en sus espaldas...aca va un listado, el que pudimos hacer.


Junio de 1989: Abuso deshonesto de una menor de 11 años. La chica lo acusó de violación en la Escuela Nº 23 de Sarandí. La chica era cuñada de su primer mujer y llegó con la denuncia hasta la Justicia.


Septiembre 1993: 7 muertos por derrame tóxico en la calle 25 de Mayo de Avellaneda Centro.Mayo de 2005: Un joven muerto de 14 años por el derrumbe de la fábrica Dock Oil.


Noviembre de 2005: Intento de asesinato a los trabajadores Municipales en una marcha de reclamo por mejoras salariales. Hombres armados al servicio de Cacho dispararon contra la manifestaciones.


Abril de 2007: Tres abuelas muertas por incendio en un geriatrico sin habilitación municipal.


Abril de 2007: Un muerto por contaminaciónen el Polo Petroquímico que Cacho se comprometió a erradicar.


Agosto de 2007: Luis Pons, trabajador municipal, muerto por malas condiciones de trabajo en la Dirección de Espacios Verdes.


¿Qué más te falta hacer Cacho Alvarez por Avellaneda?Vecinos de Avellaneda: ¿Necesitan más información para decirle BASTA a la mafia, la corrupción, y los muertos de Cacho Alvarez y sus cómplices?

viernes, 19 de octubre de 2007

Con la Plata de los vecinos Cacho banca a la mafia porque es parte de ella.

Baldomero Álvarez de Olivera fue imputado por malversación de fondos por pagar el sueldo a un empleado municipal que estaba detenido por disparar a mansalva a un grupo de empleados estatales en el 2005.

- En esta oportunidad, es el fiscal Oscar David Acevedo de la UFI N°17, quien acusa a Álvarez de Olivera de cometer el delito de “malversación de caudales públicos” por sostener el haber de Marcelo Alejandro Sandoval.
Este empleado municipal, habría disparado desde el Palacio Municipal a un grupo de trabajadores estatales que realizaban una marcha el 2 de noviembre de 2005.
Por ese hecho, Sandoval fue sentenciado a prisión y, tras algunos meses -en los que se incluyó un cambio de carátula-, recuperó la libertad antes de que finalice 2005, pero según se investigó el imputado siguió percibiendo los haberes de la comuna aun cuando el régimen administrativo prohíbe que personas con causas penales desempeñen tareas municipales.
En base a esta normativa, el fiscal interpreta que el Jefe Comunal, malversó los fondos públicos del municipio y le imputó el delito sancionado con severas penas, entre las cuales, se lo imposibilitaría de ejercer cargos públicos.
www.agencialaprovincia.info

miércoles, 17 de octubre de 2007

"El presupuesto es un dibujo"

Uno de los distritos más importantes del primer cordón del conurbano es Avellaneda y aquí también el presupuesto genera un fuerte debate.El cálculo de gastos previstos para este año es 177.000.000 de pesos. Las principales fuentes de ingresos son la coparticipación, por la que esperan recibir 41.441.000 que serían el 23 por ciento del presupuesto total, y el cobro de las tasas comunales. En este punto, las más importantes son el ABL, cuya recaudación prevista es de 51.000.000, y la de Seguridad e Higiene por la que se esperan obtener 46.025.000. En cuanto a los gastos, el más elevado es para el pago del personal que se lleva el 53 por ciento del presupuesto (94.009.000). Otras partidas relevantes son las de la basura ya que son destinados para la recolección de residuos 15.131.000 pesos y para barrido 6.000.000. En tanto, para salud se presupuestaron 25.391.000, para obras públicas 57.286.000 y para Educación y Cultura 28.466.000. Sin embargo, al ser consultado el concejal Damián Paz advirtió que “el presupuesto es un dibujo” ya que recordó que “en las últimas rendiciones se terminó duplicando lo que se había presupuestado en recolección de residuos y barrido”.

viernes, 5 de octubre de 2007

Cacho trae gente de Misiones para que lo voten, serían alojados en el Gatica.

El concejal justicialista Alberto Roberti denunció que “se traerían diez mil habitantes de Oberá y serían alojados en un gimnasio de la ciudad. Señaló, sin embargo, que aún no se realizó una presentación judicial porque todavía no tiene “todas las pruebas”. “No sería una cuestión novedosa que el Intendente encabece un fraude”, aseguró.
El concejal justicialista de Avellaneda, Alberto Roberti, quien hace pocas semanas confirmó su apoyo al candidato a intendente del kirchnerismo, el edil José Alessi, aseguró que “hay fuertes presunciones de que (el jefe comunal de Avellaneda) Baldomero Álvarez de Olivera instaurará un fraude trayendo aborígenes de Misiones para que voten por él”.Efectivamente habría entre cinco y diez mil habitantes de estos lugares con domicilio en Avellaneda que serían traídos a votar acá en micros de larga distancia y serían alojados por unos días en el Polideportivo José María Gatica”, denunció Roberti en diálogo con Info Región. A veintidós días de las elecciones que definirán quién conducirá el municipio por los próximos cuatro años, el kirchnerismo insiste con un presunto fraude tal como algunos dirigentes habían señalado semanas atrás, aunque es la primera vez que alguien acusa públicamente al oficialismo con un caso concreto. Roberti señaló que “en esos tratamientos que hace el Ejecutivo, donde el hermano del Intendente viaja regularmente a Misiones con contingentes que llevan a las personas que viven en reservas indígenas en Oberá frazadas y alimentos, puede haber una conexión”.Sin embargo, ante la consulta de por qué aún no se ha realizado ninguna presentación ante la Justicia, el concejal indicó que cuando su sector tenga “todas las pruebas” lo anunciará “por todas partes”.“Estamos trabajando sobre eso, en todas las esquinas de la ciudad se está hablando de este tema y vamos a tomar las precauciones necesarias. Hay una presunción, estamos trabajando pero esto corre como un reguero de pólvora en Avellaneda”, sentenció.Preguntado acerca de su conocimiento de este tipo de manejos durante su pertenencia al oficialismo, aseguró que “siempre” le “acercaron” comentarios aunque indicó que “esta vez es con mayores precisiones y nitidez porque antes era una cosa muy vaga que estaba sin aclarar”.“Siempre cuando se presenta Álvarez hay posibilidad de fraude, como en 1991”, remarcó el edil en referencia al episodio en que el primer conteo de la Junta Electoral había dado como ganador al candidato de la Unión Cívica Radical, Juan Manuel Moures, pero mediante un fallo de la Corte Suprema de Justicia Álvarez se quedó con la jefatura comunal.“No sería una cuestión novedosa que el intendente encabece un fraude porque ya hubo bastantes problemas en Avellaneda. La Corte dictaminó que el Justicialismo había ganado la elección pero nunca quedó aclarado por cuántos votos”, recordó.


http://www.inforegion.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=58209&id=136558&dis=1&sec=1

martes, 2 de octubre de 2007

Cacho "Bien de la Gente"

Junio de 1989: Abuso deshonesto de una menor de 11 años. La chica lo acusó de violación en la Escuela Nº 23 de Sarandí. La chica era cuñada de su primer mujer y llegó con la denuncia hasta la Justicia.

Septiembre 1993: 7 muertos por derrame tóxico en la calle 25 de Mayo de Avellaneda Centro.

Mayo de 2005: Un joven muerto de 14 años por el derrumbe de la fábrica Dock Oil.

Noviembre de 2005: Intento de asesinato a los trabajadores Municipales en una marcha de reclamo por mejoras salariales. Hombres armados al servicio de Cacho dispararon contra la manifestaciones.

Abril de 2007: Tres abuelas muertas por incendio en un geriatrico sin habilitación municipal.

Abril de 2007: Un muerto por contaminaciónen el Polo Petroquímico que Cacho se comprometió a erradicar.

Agosto de 2007: Luis Pons, trabajador municipal, muerto por malas condiciones de trabajo en la Dirección de Espacios Verdes.

¿Qué más te falta hacer Cacho Alvarez por Avellaneda?

Vecinos de Avellaneda: ¿Necesitan más información para decirle BASTA a la mafia, la corrupción, y los muertos de Cacho Alvarez y sus cómplices?

viernes, 21 de septiembre de 2007

Muchachos a sacar los postes de Gral Paz y Belgrano






Esta es la esquina de Gral Paz y Belgrano, dia lunes 18 de septiembre del 2006. Los empleados estan sacando los postes amarillos que provocaron que un motociclista perdiera su pierna al colisionar contra ellos. La municipalidad recien decidio sacar estos postes, luego de que un programa de TV que se emitia por Canal 13, sobre emergencias (E24) pasara el caso del motociclista mal herido. Lamentable, que nuestro intendente haya decidido esto recien cuando el caso tomo conocimiento publico. Ahi ya habian colisionado varios automoviles provocando accidentes e inconvenientes. Me pregunto ¿ Quizas esten borrando pruebas y evidencias?


Agradecemos a la prensa local y a la municipalidad por el material obtenido y en la proxima entrada le pasamos la foto de como quedo hoy la hermosa placita que armaron.....


Y un día cacho privatizo Avellaneda

NOTA PUBLICADA PÁGINA 12 AÑO 2004

Cacho tiene su Avellaneda SA


En una sesión escandalosa, donde no faltaron gritos, ironías ni insultos, el Concejo Deliberante de Avellaneda aprobó ayer, tal como adelantó Página/12, el polémico proyecto del intendente Baldomero “Cacho” Alvarez (PJ) para la creación de sociedades anónimas que brinden algunos de los servicios públicos que hoy están a cargo de la comuna. La iniciativa cosechó críticas de una veintena de organizaciones sociales y partidos políticos que denuncian “la privatización encubierta” de las dependencias municipales, una práctica que –alertan– remite a la “década menemista”. Después del anticipo de este diario, el lunes último, los concejales oficialistas introdujeron algunos cambios al proyecto original para obtener el apoyo del radicalismo. En la Cámara de Diputados bonaerense estudian la posibilidad de sancionar una norma que impida repetir estas iniciativas en otros municipios. El bloque de la UCR –principal fuerza opositora– finalmente apoyó la iniciativa, después de acordar con los concejales del justicialismo algunas modificaciones al texto original. Pero a la hora de llegar al recinto, sólo las dos bancadas mayoritarias tenían la versión del proyecto modificado: a la mayoría de los bloques no les fue entregado el nuevo texto y aún contaban con la vieja versión, por lo que debieron conformarse con la lectura del proyecto. Así comenzó el debate en el recinto. El Concejo aprobó por 17 votos (del PJ y UCR) contra 7 dos proyectos sustanciales: uno de ellos autoriza al Poder Ejecutivo municipal a crear sociedades anónimas que manejen los servicios públicos de Avellaneda, “con participación estatal mayoritaria” (51 por ciento), aunque en los términos de las sociedades comerciales; la otra iniciativa aprobada permite a la intendencia la conformación de una empresa –con el mismo formato– que se encargará de manejar el futuro crematorio municipal. En las últimas horas antes de la aprobación, los concejales eliminaron las siete sociedades incluidas en el proyecto original, que iban desde el control del tránsito, la emisión de licencias de conducir, el área de informática, hasta el manejo del mercado de abasto y de la Costa de Sarandí, donde existe una reserva ecológica. El texto aprobado ayer, que debe ser promulgado por el intendente, constituye la puerta de entrada para la creación, desde el Ejecutivo, de esas siete sociedades. Los cambios incluidos al proyecto original son principalmente tres: no se permite que quede en manos de estas sociedades la recaudación de las tasas de Seguridad e Higiene y de Alumbrado, Barrido y Limpieza; en cambio, podrán cobrar el resto de los impuestos comunales. Otra de las modificaciones indica que todas las personas que trabajen dentro de estas sociedades anónimas “serán empleados municipales”. Al respecto, la concejala socialista Silvia Garófalo advirtió que “esto es una falacia, ya que los empleados estarán sujetos a la ley nacional de sociedades comerciales, que está por encima de una ordenanza municipal, y que permite que personas que allí trabajan puedan ser echadas cuando el consejo directivo de la sociedad anónima así lo disponga”. El tercer cambio señala que dentro de la comisión fiscalizadora habrá un representante del Departamento Ejecutivo y otro del Concejo Deliberante, aunque ambos serán elegidos por el intendente, el mismo que este año se aumentó su propio sueldo al doble. Alvarez está al frente de su tercer mandato. Los dos primeros fueron en la década del ’90, en coincidencia con el gobierno de Carlos Menem. “Estos cambios son totalmente falsos porque el espíritu de la iniciativa sigue siendo el mismo. Los servicios públicos estatales pasan a ser empresas privadas lucrativas. Los contribuyentes se transforman en clientes”, manifestó la concejala Isabel Rodríguez, del ARI. “Este proyecto es muy peligroso para los trabajadores municipales porque significa una alianza entre el poder político y el establishment, lo que va a dejar saqueada a la municipalidad”, definió el edil Juan Carlos Cicconi, del bloque Justicia y Esperanza. El debate estuvo condimentado por gritos, ironías cruzadas y un chicaneo casi permanente entre los concejales. No faltaron las menciones a la nota que el lunes último publicó este diario sobre el tema. Vecinos y organizaciones barriales, piqueteras y políticas opositoras el gobierno municipal llegaron poco después del mediodía para ingresar al recinto y presenciar la sesión, prevista para las 13, pero ya era tarde: simpatizantes de Alvarez se adelantaron y ya a las 11 habían completado el espacio previsto para el público. Luego, este diario pudo comprobar que varios de los asistentes no eran simples vecinos y al finalizar la sesión regresaron a sus oficinas dentro del edificio municipal. Eran los mismos que acompañaron la sesión con carteles de agradecimiento a Cacho, gritos para alentar las palabras de los concejales justicialistas y fuertes abucheos cuando era el turno de la oposición. Durante el debate, los concejales oficialistas buscaron mostrar las ventajas del proyecto: “Estamos de acuerdo en recuperar el municipio y darle valor agregado a partir de la combinación de lo público y lo privado”, afirmó el jefe del bloque del PJ, Jorge Degli Inocenti. Damián Paz, titular del bloque de la UCR, sostuvo que la bancada respalda la iniciativa “siempre y cuando permanezca el control del Estado”. “Este no es, de ninguna manera, un cheque en blanco”, dijo.Rodríguez (ARI) denunció que las sociedades “permiten la persecución a vecinos morosos del municipio”: Luego, el edil oficialista Carlos Fiorentino disparó a la oposición: “Estoy podrido del socialismo amarillo y del progresismo estúpido”.


Link www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-40884-2004-09-11.html

jueves, 20 de septiembre de 2007

CACHO INTENTANDO COMPRAR A LOS MEDIOS CON VINOS Y FLORES

EL INTENDENTE DE AVELLANEDA
CACHO ALVAREZ INVENTO UNA TAPA


El intendente de Avellaneda, Cacho Álvarez, esta decidido a ir por su reelección y nada parece frenarlo. Por esa, esta semana se vivieron dos situaciones muy extrañas cerca de la intendencia.
Por un lado, se vieron decenas de ramos de flores y vinos salir hacía emisoras de todo el país, con un carta que rezaba: "Les deseamos un buen año, Baldomero Álvarez". Esto fue confirmado por productores de Radio del Plata, Radio Mitre y Radio 10, quienes en diversos programas recibieron el presente del mandatario municipal.
Más divertida aún fue la estrategia que algún aventurado pensó y que terminó saliendo un tanto desprolija. La semana que pasó, Avellaneda apareció inundada con la tapa de una revista que le daba al intendente un 43 por ciento de imagen positiva, de acuerdo a una encuestadora desconocida.
Luego se supo que la publicación nunca existió. Incluso Diario Sur salió a desmentir inmediatamente que tuviera algo que ver y aseguró que todo se trató de "un burdo montaje".
La oposición se hizo un festín con la encuesta.
"Álvarez es un mitómano", dijo el diputado Rubén García y aseguró que el intendente sólo pudo conseguir esos números porque la que hizo la encuesta es su mujer. "Hace sólo un año, consiguió apenas un 13 por ciento de votos, más un tres por ciento que le agregó Luís Patti", se mofó García, según publicó el diario Hoy de La Plata en relación a este grotesco episodio.
El bloque kirchnerista también le pegó y recordó, en un comunicado, que Álvarez es "el político de peor imagen en Avellaneda".

http://lapoliticaonline.com.ar/index.php?pagetype=detail&newid=1849&seccion=18