lunes, 22 de octubre de 2007

El 28 terminemos con la impunidad, corrupcion y oportunismo del impresentable de Cacho Alvarez




Los Vecinos de Avellaneda tenemos, de una vez por todas, la oportunidad de evitar que la mafia siga gobernando nuestra ciudad. La biografia del inefable "Cacho" es clara y contundente: mientras que en la decada del '80 pedia a la Municipalidad un "certificado de indigencia", hoy vive impunemente en un lujoso piso de Puerto Madero, de 335.000 dolares ( Olga Cossenttini 1170 piso 6, 601/ tel: 5775-0212), por supuesto a nombre de su hija Noemi. Cuando al comienzo de su vida politica se le conocian poquisimos ingresos, hoy tiene una autorización del Banco Provincia para girar en descubierto de alrededor de 300 mil pesos, y mas de 20 cuentas a su nombre (imaginemos que si esto lo que declara, cuanto tendrá en realidad!!). Inclusive se le adjudican propiedades en Cabo Frio (Brasil) y Miami: "Cacho" de Avellaneda ya es todo un rentista internacional...



Primero menemista a ultranza, luego duhaldista furioso, ahora Cacho quiere realizar una nueva transformación, intentando colgarse de las faldas de Cristina para ver si zafa otra vez. En 2005, hace tan solo 2 años, "Cacho" le declaraba la guerra a los K, de la mano de Chiche Duhalde. Derrotado, intenta ahora cambiarse de bando. Para esta clase de gente, el "negocio" siempre debe continuar, no importa el costo. Borocotó es un nene de jardín en comparación de este "corcho" que siempre encuentra la manera de seguir flotando.



No dejemos que se siga riendo de los vecinos, fumando sus habanos de 200 dolares y paseando en su AUDI A3( a nombre de su yerno, claro). "Cacho" no solo tiene una pesima y corrupta gestión, sino que tiene varios nuertos en sus espaldas...aca va un listado, el que pudimos hacer.


Junio de 1989: Abuso deshonesto de una menor de 11 años. La chica lo acusó de violación en la Escuela Nº 23 de Sarandí. La chica era cuñada de su primer mujer y llegó con la denuncia hasta la Justicia.


Septiembre 1993: 7 muertos por derrame tóxico en la calle 25 de Mayo de Avellaneda Centro.Mayo de 2005: Un joven muerto de 14 años por el derrumbe de la fábrica Dock Oil.


Noviembre de 2005: Intento de asesinato a los trabajadores Municipales en una marcha de reclamo por mejoras salariales. Hombres armados al servicio de Cacho dispararon contra la manifestaciones.


Abril de 2007: Tres abuelas muertas por incendio en un geriatrico sin habilitación municipal.


Abril de 2007: Un muerto por contaminaciónen el Polo Petroquímico que Cacho se comprometió a erradicar.


Agosto de 2007: Luis Pons, trabajador municipal, muerto por malas condiciones de trabajo en la Dirección de Espacios Verdes.


¿Qué más te falta hacer Cacho Alvarez por Avellaneda?Vecinos de Avellaneda: ¿Necesitan más información para decirle BASTA a la mafia, la corrupción, y los muertos de Cacho Alvarez y sus cómplices?

viernes, 19 de octubre de 2007

Con la Plata de los vecinos Cacho banca a la mafia porque es parte de ella.

Baldomero Álvarez de Olivera fue imputado por malversación de fondos por pagar el sueldo a un empleado municipal que estaba detenido por disparar a mansalva a un grupo de empleados estatales en el 2005.

- En esta oportunidad, es el fiscal Oscar David Acevedo de la UFI N°17, quien acusa a Álvarez de Olivera de cometer el delito de “malversación de caudales públicos” por sostener el haber de Marcelo Alejandro Sandoval.
Este empleado municipal, habría disparado desde el Palacio Municipal a un grupo de trabajadores estatales que realizaban una marcha el 2 de noviembre de 2005.
Por ese hecho, Sandoval fue sentenciado a prisión y, tras algunos meses -en los que se incluyó un cambio de carátula-, recuperó la libertad antes de que finalice 2005, pero según se investigó el imputado siguió percibiendo los haberes de la comuna aun cuando el régimen administrativo prohíbe que personas con causas penales desempeñen tareas municipales.
En base a esta normativa, el fiscal interpreta que el Jefe Comunal, malversó los fondos públicos del municipio y le imputó el delito sancionado con severas penas, entre las cuales, se lo imposibilitaría de ejercer cargos públicos.
www.agencialaprovincia.info

miércoles, 17 de octubre de 2007

"El presupuesto es un dibujo"

Uno de los distritos más importantes del primer cordón del conurbano es Avellaneda y aquí también el presupuesto genera un fuerte debate.El cálculo de gastos previstos para este año es 177.000.000 de pesos. Las principales fuentes de ingresos son la coparticipación, por la que esperan recibir 41.441.000 que serían el 23 por ciento del presupuesto total, y el cobro de las tasas comunales. En este punto, las más importantes son el ABL, cuya recaudación prevista es de 51.000.000, y la de Seguridad e Higiene por la que se esperan obtener 46.025.000. En cuanto a los gastos, el más elevado es para el pago del personal que se lleva el 53 por ciento del presupuesto (94.009.000). Otras partidas relevantes son las de la basura ya que son destinados para la recolección de residuos 15.131.000 pesos y para barrido 6.000.000. En tanto, para salud se presupuestaron 25.391.000, para obras públicas 57.286.000 y para Educación y Cultura 28.466.000. Sin embargo, al ser consultado el concejal Damián Paz advirtió que “el presupuesto es un dibujo” ya que recordó que “en las últimas rendiciones se terminó duplicando lo que se había presupuestado en recolección de residuos y barrido”.

viernes, 5 de octubre de 2007

Cacho trae gente de Misiones para que lo voten, serían alojados en el Gatica.

El concejal justicialista Alberto Roberti denunció que “se traerían diez mil habitantes de Oberá y serían alojados en un gimnasio de la ciudad. Señaló, sin embargo, que aún no se realizó una presentación judicial porque todavía no tiene “todas las pruebas”. “No sería una cuestión novedosa que el Intendente encabece un fraude”, aseguró.
El concejal justicialista de Avellaneda, Alberto Roberti, quien hace pocas semanas confirmó su apoyo al candidato a intendente del kirchnerismo, el edil José Alessi, aseguró que “hay fuertes presunciones de que (el jefe comunal de Avellaneda) Baldomero Álvarez de Olivera instaurará un fraude trayendo aborígenes de Misiones para que voten por él”.Efectivamente habría entre cinco y diez mil habitantes de estos lugares con domicilio en Avellaneda que serían traídos a votar acá en micros de larga distancia y serían alojados por unos días en el Polideportivo José María Gatica”, denunció Roberti en diálogo con Info Región. A veintidós días de las elecciones que definirán quién conducirá el municipio por los próximos cuatro años, el kirchnerismo insiste con un presunto fraude tal como algunos dirigentes habían señalado semanas atrás, aunque es la primera vez que alguien acusa públicamente al oficialismo con un caso concreto. Roberti señaló que “en esos tratamientos que hace el Ejecutivo, donde el hermano del Intendente viaja regularmente a Misiones con contingentes que llevan a las personas que viven en reservas indígenas en Oberá frazadas y alimentos, puede haber una conexión”.Sin embargo, ante la consulta de por qué aún no se ha realizado ninguna presentación ante la Justicia, el concejal indicó que cuando su sector tenga “todas las pruebas” lo anunciará “por todas partes”.“Estamos trabajando sobre eso, en todas las esquinas de la ciudad se está hablando de este tema y vamos a tomar las precauciones necesarias. Hay una presunción, estamos trabajando pero esto corre como un reguero de pólvora en Avellaneda”, sentenció.Preguntado acerca de su conocimiento de este tipo de manejos durante su pertenencia al oficialismo, aseguró que “siempre” le “acercaron” comentarios aunque indicó que “esta vez es con mayores precisiones y nitidez porque antes era una cosa muy vaga que estaba sin aclarar”.“Siempre cuando se presenta Álvarez hay posibilidad de fraude, como en 1991”, remarcó el edil en referencia al episodio en que el primer conteo de la Junta Electoral había dado como ganador al candidato de la Unión Cívica Radical, Juan Manuel Moures, pero mediante un fallo de la Corte Suprema de Justicia Álvarez se quedó con la jefatura comunal.“No sería una cuestión novedosa que el intendente encabece un fraude porque ya hubo bastantes problemas en Avellaneda. La Corte dictaminó que el Justicialismo había ganado la elección pero nunca quedó aclarado por cuántos votos”, recordó.


http://www.inforegion.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=58209&id=136558&dis=1&sec=1

martes, 2 de octubre de 2007

Cacho "Bien de la Gente"

Junio de 1989: Abuso deshonesto de una menor de 11 años. La chica lo acusó de violación en la Escuela Nº 23 de Sarandí. La chica era cuñada de su primer mujer y llegó con la denuncia hasta la Justicia.

Septiembre 1993: 7 muertos por derrame tóxico en la calle 25 de Mayo de Avellaneda Centro.

Mayo de 2005: Un joven muerto de 14 años por el derrumbe de la fábrica Dock Oil.

Noviembre de 2005: Intento de asesinato a los trabajadores Municipales en una marcha de reclamo por mejoras salariales. Hombres armados al servicio de Cacho dispararon contra la manifestaciones.

Abril de 2007: Tres abuelas muertas por incendio en un geriatrico sin habilitación municipal.

Abril de 2007: Un muerto por contaminaciónen el Polo Petroquímico que Cacho se comprometió a erradicar.

Agosto de 2007: Luis Pons, trabajador municipal, muerto por malas condiciones de trabajo en la Dirección de Espacios Verdes.

¿Qué más te falta hacer Cacho Alvarez por Avellaneda?

Vecinos de Avellaneda: ¿Necesitan más información para decirle BASTA a la mafia, la corrupción, y los muertos de Cacho Alvarez y sus cómplices?